Tener hijos es una decisión que a cada mujer le llega en un tiempo diferente. Algunas sienten el llamado de ‘madre’ a temprana edad, otras con sorpresa afrontan la importante misión y muchas esperan hasta su última etapa de fertilidad para crear su descendencia.
No obstante, numerosas investigaciones se han concentrado en determinar cuál es la edad perfecta y la situación ideal para que una mujer tenga a su primer hijo, y en medio de todas las variaciones, se ha llegado a importantes conclusiones.
Te puede interesar –> Mamás estrictas suelen tener hijos más exitosos, según estudio
Una de ellas se conoció recientemente gracias a los datos obtenidos por el National Cgild Development Study del London Schoool of Economics. Allí se descubrió que, a mayor grado de inteligencia de la mujer, menor su deseo de convertirse en madre.
Estos datos se evidenciaron al identificar que sin importar la estabilidad económica o familiar que la mujer tuviera, aquellas con mayor educación y mejor desempeño en pruebas intelectuales o matemáticas, decidían prolongar al máximo la etapa de ser madre o la rechazaban por completo.
Si aumenta el coeficiente disminuye el interés
Esta misma teoría es ratificada en el libro The Intelligence Paradox, del psicólogo y autor Satoshi Kanazawa, quien afirma que cuando una mujer aumenta su coeficiente intelectual, su deseo de tener hijos disminuye en un 25%.
Es tendencia –> Pareja interracial deja a todos impresionados con la belleza de sus hijas
Si bien el tema puede generar polémica, cabe destacar que una de las virtudes más grandes de la mujer ha sido por siempre su capacidad reproductiva. No obstante, la decisión de procrear o no, solamente debería depender de cada individuo, sin afanes sociales o condicionamientos que le impidan ser madre en el momento en el que lo desea.
¿Estas de acuerdo con los resultados de este estudio? Nos encantaría escuchar tus opiniones en nuestras redes sociales.