Cada vez es más común escuchar que los temas de dinero y economía son sólo para las personas mayor. Sin embargo, es un error. Un estudio reveló que en América Latina, 63% de la población tiene menos de 35 años. Es por esa razón que la educación financiera para jóvenes es vital para tener un futuro más próspero en materia de dinero.
Consejos para que los jóvenes ahorren
– Ahorrar lo antes posible.
Un joven o niños puede comenzar a hacerlo con su mesada Por ejemplo, si recibe dinero por su cumpleaños, por pequeños trabajos de verano o de alguna beca. Recuerda que ningún monto es pequeño, no hay límites para el ahorro. Lo que realmente importa es la constancia.
– Crear una diferencia entre necesidades y deseos
Cada individuo tiene gustos y deseos. Pero, muchas veces, se tienen prioridades más importantes. Es fundamental aprender a distinguirlas para evitar que los gastos superfluos ocasionen un terrible estado de cuenta o lo pongan en aprietos y se desvía de la meta que realmente desea.
– Hacer metas de ahorro
Es necesario investirgar qué cantidad requiere y fije una fecha para cumplirlas. Si quiere ir a un concierto, a un viaje o incluso estudiar una carrera, tener sus metas claras y trabajar en ellas con tiempo, las facilitará.
– Dé el salto de la alcancía a una cuenta de ahorro o inversión
Una de las cosas más importantes es que los ahorros estén seguros. Por eso es preferible poner el dinero a trabajar con ayuda de los padres o en una entidad bancaria.
– Aprenda sobre el uso responsable del crédito
Cualquier crédito puede ser una buena herramienta para planificar pagos o adelantar compras. Sin embargo, es importante comparar opciones, y usarlo responsablemente para evitar deudas que luego no se puedan pagar.