Los temas de las finanzas, el ahorro y la inversión son factores que influyen en el diarismo de cada persona. Gastar dinero es algo que nunca para. Pero ¿Qué pasa cuando distribuyes mal las decisiones entre tus finanzas y las familiares? Descubre cuáles son sus diferencias en el siguiente artículo.
Finanzas personales
Estas se pueden definir como la forma en que te relacionas con tu entorno entorno a través del dinero. Las finanzas personales incluyen la gestión y administración de los ingresos, gastos, la planificación, el ahorro y la inversión a través del pasar del tiempo. Todo esto teniendo en cuenta los riesgos financieros que puedan ocurrir y los acontecimientos del futuros.
Cada día, tomas decisiones como el lugar donde comes, el medio de transporte o los planes para el próximo fin de mes, todas estas elecciones tienen una base financiera e influyen en las finanzas de cada persona.
Finanzas familiares
Esta varía un poco. Se le considera la gestión de todos los ingresos y gastos que una familia posee. A nivel financiero, funcionan como una pequeña empresa y deben tomarse ciertas decisiones basándose en cuatro aspectos:
1- Decisiones de consumo y de ahorro. Realiza las siguientes preguntas: ¿Qué parte del patrimonio actualizado deben destinar al consumo? ¿Qué proporción de sus ingresos actual deben ahorrar para el futuro?
2- Decisiones de inversión: ¿Cómo es necesario invertir el dinero que han ahorrado durante un período de tiempo?
3- Decisiones de financiamiento: ¿Cuándo y cómo deben utilizar el dinero ajeno o prestado para realizar sus planes de consumo y asimismo, los de inversión?
4- Decisiones de administración del riesgo: ¿Cómo y en cuáles términos deben las familias tratar de reducir las incertidumbres financieras que afrontan?
Ahora que entiendas los cuestionamientos y las decisiones que debes tomar en tus finazas personales y la de la familia ¿Qué esperar para mejorar esos aspectos de tu vida?
No te preocupes, no hacemos spam